HISTORIA DE LA HINCHADA

domingo, 16 de noviembre de 2014
FRENTE RAICAL VERDEBLANCO

El “Frente Radical Verdiblanco” nace en Abril de 1992 en la ciudad de Santiago De Cali, luego de que unos 20 seguidores se reunieran y decidieran formar una barra totalmente diferente a las existentes en ese tiempo en el pascual guerrero.
La idea de estos integrantes era un poco loca teniendo en cuenta que en nuestro país la Cultura Barrista era muy desconocida, estos jóvenes optaron por alentar al equipo de una forma diferente a la habitual del hincha Vallecaucano que solo coreaba el nombre del equipo cuando este saltaba a la cancha y después de la anotación de un gol. Pero esto para nosotros no era suficiente queríamos animar verdaderamente a nuestro equipo, luego de ver mundiales como el de México 86″ e Italia 90″ donde la participación de las selecciones europeas y las de Sudamérica ya mostraban hinchas animando con muchas banderas y gran colorido en las tribunas.
En esos años ya se contaba con una buena organización, teníamos un presidente que hacia muchas gestiones para beneficio del grupo, contábamos con un carné con el cual comprabas boletería de norte y te pasabas para la tribuna de oriental por el mismo precio de norte, usábamos camisetas con el nombre de “ULTRAS“ para identificar a nuestros seguidores.

En estos inicios de los años 90″ utilizábamos las banderas  mas grandes nunca vistas en otras canchas del país, al mejor estilo Europeo colgábamos nuestro trapo Verdiblanco con el nombre de ULTRAS  y algunas tiras en la malla.
Por estos años también nos ilustrábamos con algunas revistas que se conseguían del gráfico argentino donde mostraban algunos movimientos de las barras gauchas, conseguir material Europeo por esos días era casi que imposible.
Empezamos mezclando trapos, banderas, tiras, papel picado, rollos y mucho humo dando un cuadro pintoresco en la tribuna cada que el equipo jugaba de local. alentamos figuras como Marrero , Sarmiento, Niver Arboleda, Chaca Palacios, Jorge Rayo, Hamilton Richard, “El Pájaro” Juárez”, Betancourt, Andrés
Estrada, “El Rockero” Inzua, y Miguel Calero estos jugadores en distintas campañas .
Para 1995 el equipo tuvo como técnico al manizalita Fernando “El Pecoso” Castro, quien se encargo de re-construir el equipo y lo encamino a la sexta estrella .
Para esta temporada la barra cogió mas fuerza y su numero de integrantes creció notablemente, haciendo cada partido mas numerosa la asistencia en la tribuna, los desplazamientos a otras ciudades eran cada vez mas numerosos  estuvimos en Medellín, Barranquilla, Bogotá, Ibagué donde siempre hubieron enfrentamientos con los hinchas visitantes, Pereira y Manizales,  y el carnaval era mucho mas grande cuando ascendió el “Coortulua” por la cercanía a la ciudad. Todas estas ciudades fueron fiel testigo de la primera barra que cantaba y saltaba detrás de un equipo de fútbol.
1996 Fue un año bueno por el titulo que se obtuvo, fueron 22 años de sequía y la mayoría de nosotros nunca lo habíamos visto campeonar. Pero en este año también pasaron cosas que cambiarían la historia de nuestra barra, fueron llegando muchos individuos sin ideología y con muchas ganas de sacar provecho económico a cuestas de la barra, esto hizo que los integrantes mas antiguos y  los que verdaderamente lo daban todo por el equipo y la barra tomaran cartas en el asunto.
Cuando volvió el torneo en el mismo año del campeonato de 1996, en la tribuna se escuchaba el rumor de que la barra se dividiría y así fue para septiembre del 1996 en un partido Cali vs Tolima nos ubicamos en la tribuna norte unos 50 hinchas Ultras en su mayoría rockeros tirando insultos en contra del anterior presidente de la barra. De aquí en adelante se conformaría lo que hoy es el “Frente Radical Verdiblanco”, pintamos nuevos trapos y construimos un nuevo FRENTE.
El año de 1997 fue negativo para la barra, la policía nos hostigaba demasiado y nos dañaban las banderas,  y todo el tiempo bajo mucha represión y en constantes peleas, por esto decidimos ubicarnos en la tribuna popular de sur donde la presencia policial era poca y aquí el comportamiento de la hinchada era mas violento, aumentando mucho la asistencia en cada partido.
El ambiente en esta tribuna era el apropiado para una Barra Brava. Aquí logramos consolidarnos como un grupo fuerte y numeroso, las peleas con el rival de patio siempre fueron ganadas.
Cuando llega el año 1998 se acerca otra estrella para nuestro escudo (7), fue después de esto donde llegarían las llamadas “Legiones”. Estos grupos se forman por el incremento de hinchas en los barrios populares de la ciudad.
Muchos jóvenes optaron por reunirse desde muy temprano para salir en caravana rumbo al estadio antes de un partido cuando el Cali jugaba de local, también optaron por hacer una reunión diferente a la reunión central que da la barra un día a la semana.
En sus reuniones se recalca lo hablado por los lideres el día de la reunión central de toda la barra y luego pasan a organizar su próximo viaje o salida para un clásico, recogen fondos y hacen rifas para facilitar el precio de un viaje o ahorrar costos en la compra de materiales para una buena salida.
Los primeros fueron “La Unión”, y aquí llegaron nuestros primeros trofeos de guerra (Trapos) al equipo rival de patio, se conformaron otras como: Escuadrón Norte caracterizados por su alegría en los cantos y un gran espíritu viajero. La Fossa D.E.A.  Una de las mas guerreras, entre otras están: El Bajo Distrital, Extremo Duro Sur, Régimen Terrón, El Culto , Wild Green Siole y la C-21 estas hasta hoy conformadas en Santiago de Cali.
Para principios del 2000 el grupo se caracteriza por su organización,  desplazamientos a otras ciudades  y salidas de gran colorido.
En el 2003 tuvimos nuestro primer viaje fuera del país, pisamos Guayaquil Ecuador en el Estadio George Capwell, y no satisfechos con este corto viaje el reto era el próximo año llegar a la República de Argentina en el torneo de Copa Libertadores, para 2004 organizamos uno de los mejores viajes de la historia de la barra, muchos kilómetros de carretera y mas de 8 días dentro de un bus para lograr ver al equipo en una monumental cancha como lo es la Bombonera. luego de este encuentro con Boca Juniors en el cual perdimos, a los 8 días jugábamos en La Paz Bolivia, por el mismo torneo, Deportivo Cali vs Bolívar,de Argentina pasamos al frió de Bolivia para así culminar nuestra travesía por Sudamérica, la cita fue en el estadio “Hernando Siles” donde se conoció una nueva cultura futbolera y dejamos buenos lazos de amistad con otros barristas, esta travesía fue de 30 días.Para el 2006 nuevamente en copa libertadores el tour era para Santiago de Chile, otra vez el frente radical en otro estadio de Suramérica y como para completar la odisea terminamos en Sao Pablo Brasil con Corinthians esta vez con pocos seguidores pero haciendo presencia donde quiera que juegue nuestro equipo.Para los últimos años, hemos echo varias campañas sociales una es”Radicales por la Sonrisa de un Niño” donde entregamos muchos regalos para los niños enfermos del Hospital Universitario del Valle, esta cita con los niños es en el mes de diciembre de cada año, entregamos a todos estos niños un día de mucha alegría acompañado de títeres y algunos dulces autorizados por el hospital.Dentro de nuestros proyectos esta la construcción de una escuela de fútbol para los niños de escasos recursos de nuestra ciudad de esta manera formaremos niños deportistas y  también inculcaremos valores y el amor incondicional que se debe tener por un equipo de fútbol.

Hoy el “Frente Radical”  se caracteriza en país como una real barra en el movimiento conocido como ULTRA.
De nuestra parte lo seguiremos demostrando cada día por eso te invitamos a que hagas parte de esta gran barra , y participes en la organización de nuestros próximos tifos  y viajes de los cuales cada día sean mas numerosos. Nos sentimos orgullosos de ser caleños … de pertenecer a nuestra barra y de luchar por nuestra causa.
Read more ...

HISTORIA DE LEGIONES

domingo, 16 de noviembre de 2014

legiones locales

En la barra predominaba el género metal para la época 97-99, tiempo en el Frente Radical fue catalogado por diseñar y mostrar los mejores trapos en un estadio, se hicieron muchos trapos abrumadores y sorprendentes para el hincha caleño, y causaban envidia y odio para las hinchadas visitantes.Para junio del año 1999, se confecciono una tela verde-blanco-verde, de 6 metros por 1.30 en la cual que quería diseñar un trapo alusivo al género, pero también a los colores del equipo.  Uno de los grandes diseñadores de la época perteneciente a la legión 45, Guillermo, más conocido como “Crespo” diseño sobre la tela la frase en ingles “GREEN HELL”, en español INFIERNO VERDE, con letras de bandas death metal como “DEICIDE”, y en el medio un dibujo haciendo honor a un personaje de la banda “inquisition”Se convirtió en un trapo emblema y envidiable, su diseño, mentalidad y recorrido lo hizo uno de los mejores trapos de la barra. En la actualidad es el trapo más antiguo que se lleva tanto de local como visitante no solo en las canchas de Colombia, ha tenido un largo kilometraje internacional al estar varias veces en países como ecuador, argentina y chile



La legion FOSSA D.E.A. (Distrito Especial Aguablanca) Nace en noviembre de 1999. el nombre se busco variando con distintos nombres de ultras de italia pero predomino el actual haciendo cambios en las letras del parche. 
Las primeras reuniones empezaron con pocos integrantes queriendo formalizar a la legion en una de las mas grandes del núcleo radical. se fijo el sitio de las reuniones en el rount point de López y en esa primera reunión que tuvo la FOSSA, contaba con 78 personas, luego siguió aumentando, después de algunas reuniones ya eran mas de 180 radicales, eran tantos que se tenia que hacer 2 reuniones en ese mismo lugar, la policía reclamaba de porque tantas personas en ese lugar y nos sacaba de ahí, entonces se traslado a la cancha de 7 de agosto, y se llenaba un 100% era casi imposible hacer una reunión con todos los radicales de aquellos sectores, tiempo después de que la policía dejo de molestar se regreso al rount point. Entre esto se vio la necesidad de realizar el trapo alusivo de la legión y se recogió para comprar pintura, gracias al gran artista “Aliento” diseño un muy buen trapo encima de la tela de un trapo antiguo: “ultras radicales” de 1997, el trapo creo mucha mas envidia entre otras barras que lo codiciaban como uno de los trapos mas guerreros del FRV
La legión es respetable entre los parches de barras en Colombia, porque la fossa ha demostrado jerarquía en cualquier parte donde se asoma el depor. El rount point de la 70 es testigo de tantos hablares de los de la fossa, de tantos tropeles y frentiadas con los que se arrimaban ,La legión es una de la mas tropeleras del frente, ha sido una de las únicas que en menos de una semana de haberse fundado ya estaba en las calles tropeliando y corriendo a los del rojo. Se volvió costumbre para la ciudad darse cuenta que al pasar por el raunt point era una zona vigilada por radicales de verdad. Los muchachos no solo se encontraban los miércoles y viernes para las reuniones, también se reunían ahí para beber, hablar del Cali, verse partidos de la selección, pintar trapos, y mas que todo se reunía para armar operativos de pelea. La fossa se convirtió en la mas temidas luego de hacerse conocer en muchos tropeles, en muchos clásicos relucía la entrada de la fossa al llegar al sitio de reunión de la barra (Cam, Sta. librada o el pascual) con camisetas, banderas y gorros robados, armaban la fiesta con estos trofeos en toda la previa y al empezar el partido entraban y copaban el sector ubicado en el primer piso de sur-occidental, entre el partido mostraban los elementos robados y les prendían fuego delante de todo el pascual para darse cuenta de que la fossa estaba presente y 15 minutos antes de acabarse el partido, todos los integrantes de la legión se salían del estadio dejando el espacio de ellos vacio en la tribuna, y en menos de 10 minutos se escuchaban desde las cercanías explosivos, gases, palos, vidrios, gritos, los lideres y otras legiones adentro del estadio se daban cuenta del espacio vacio en la tribuna y se decían: “ya empezó a combatir la fossa”. Fueron muchas las victorias logradas y la gente se sentía muy respaldada cuando esta legión los acompañaba. Después de ganarse la mala fama por otras barras empezaron a luchar por territorios en las zonas cercanas al rount point, entre las más reconocidas fueron la toma a la cancha del bloque López en cual después de tantas veces arremeter allí, decidieron desaparecerse de esos lados. Tiempo después fue la invasión a la cancha del bloqué: “estruendo infernal alcázares” en el cual aunque la fossa era minoría por que ese bloque los triplicaba en número, ellos lograron correr la mancha roja de esa cancha y ganarles el territorio. Luego se vinieron las primeras victorias de trapos robados, el 5to monasterio fue uno de los primeros que se unió a la colección de trofeos de la D.E.A. luego se vino el segundo monasterio, una tira y trapos del drb y así se empezaron a reunir bastantes trofeos de distintas barras.


La primera reunión de nuestro parche fue a principios de marzo del 1999  a la cual asistieron 3 personas y se reunieron en el polideportivo de ciudad  modelo se llego a la conclusión que en este polideportivo no podíamos seguir haciendo las reuniones ya que el barrio es muy calmado y queda muy seca a la sijin y nos molestaría mucho la policía por las actividades barristas, a la siguiente semana ya éramos 8 integrantes de la legión y nos reunimos  en el parque del lado de la sijin el cual fue un punto de encuentro ya que teníamos claro que en frente de esos tombos no nos íbamos a reunir y ese día recorrimos todo el barrio villa del sur hasta que llagamos al parque de puerto rellena y ese era el sitio adecuado para nuestras reuniones ya que estaba cerca de todos los barrios visible  a los que querian pertenecer y ahí empezó nuestra legión con un punto fijo de reuniones.fue un miércoles 15 de marzo de 1999 el dia en que se fundo la legión unión  y nos pusimos en la tarea de comunicarles a todos los integrantes del frente radical verdiblanco que residieran por estos lados cayeran a la primera legión del frente LA UNION y para el próximo miércoles ya habiamos convocado a mas de 30 personas y así empezamos a crecer y crecer a tal punto que llegamos a asistir a las reuniones 150 manes, copando nuestro parque que ya con diferentes chapas y graffitis lo habiamos personalizado y adecuado.Dias despues empezaron los problemas, bueno ya existían, pero controlar a una masa enardecida era verdaderamente complicado. Empezaron los robos  continuos a los del rojo que pasaban cerca de nuestro parque y hay fue donde empezaron las primeras corridas a ellos en esta zona. como es obvio las quejas de la comunidad no se hicieron esperar, requizas constantes, reclamos, encanadas injustas fueron los problemas que se nos vinieron encima al ver tanto conflicto que se armaba con el rival. Finalmente la policía nos retiro y prohibio ubicarnos en este parque. Fue entonces donde decidimos buscar otro sitio para reunirnos.Los dias pasaban y se aproximaba un dia mas de reunion, despues de tanto buscar finalmente nos ubicamos en el parque el cual ha sido desde entonces nuestro sitio de reunión, el parque de villa del sur. Lastimosamente el cambio de sitio afecto mucho a la gente, de haber tenido 150 legionarios ya quedamos 70 y se fue mermando hasta tener 50 y esos éramos los que siempre estábamos en todos lados, en cualquier pelea y frentiando por la la legion.
A mediados del 2000 empezó la union en crisis, los 50 que acompañaban siempre empezaron a faltar, a las reuniones no llegaban los que se esperaban y los que quedaban tenian la moral baja, con poca gente, y un equipo que no respondia. Decidimos aguantarnos hasta donde mas pudieramos, ya que eramos la primer legion de la barra, y para ese entonces, cumpliendo un año de edad ya habian nacido legiones como la fossa dea y el escuadron norte, eramos el ejemplo a seguir y no queriamos dejarnos morir.Asi seguimos, pocos, pero con aguante, asistiendo cada miercoles a las reuniones he invitando a la gente a que nos acompañara. Seguimos al cali por todas partes con nuestro trapo el cual era el mas grande de las legiones en ese momento, y asi pasamos un año mas.para el 2001 Creo que ha sido el mejor año de la legion union, regresaron personas que ivan antes a las reuniones y los que seguian ya tenian mas experiencia tanto en aliento como en combates, a los pocos meses, despues de ver el personal que no era muy grande pero era "parado" dio pie para organizar una serie de seguimientos y emboscadas al rival. Y asi fue, un dia, despues de haber seguido por varias fechas buscando un descuido del rival, se dieron las cosas. pocos hinchas de la barra del Ramerica que venia de Bogota (Masturbio Roto) fue interceptada por los legionarios y fue robada completamente. entre ropa, chiros y cochinadas rolas calleron 2 grandes trofeos de esa porra, uno que se iva a estrenar ese dia,"JERSON 16 IDOLO" y otro que era el trapo mas importante de ellos en esa epoca y primer trapo que habia salido del pais con ellos. "AVERNO CAPITAL"

 A partir de alli la union se hizo respetada y codiciada, cada tropel en cada clasico ivamos firmando con nuestra frase "legion union" "vamos la union" y asi se ganaron muchos tropeles inolvidables tanto para ellos como para nosotros. Las victorias seguian, tiempo despues se realizo el robo del trapo "secta kennedy" grupo disque pesado de esa barra ramericana rola. Asi nos ganamos el odio y la envidia de muchos que no deseaban encontrarse con nosotros de frente.
Y asi pasaron los años, creciendo como legion, aveces con las falencias que hay cada semestre, personas se van, otras que llegan, crisis normales que vienen junto con los resultados del equipo, pero hay seguimos.Hoy en dia seguimos siendo como desde el principio, personas de aguante, siempre al frente de cualquier problema, siempre acompañando nuestra divisa por todo el mundo, siempre alentando al Deportivo Cali.

Esta es La Union, si señores...


La Cúpula es la tercera legión más grande del Frente Radical, en 1998 inicio con un grupo pequeño de radicales del barrio Atanasio Girardot por que decidieron hacer el primer trapo, Los Legionarios "Atanasio presente". Campeones del torneo y subcampeones de la libertadores fueron integrando la legión más personas y a finales de 1999-comienzos del 2000 se hizo el segundo trapo, cambiando el nombre por el de "Cúpula Atanasio", con el nuevo trapo se dio comienzo a una nueva etapa, la legión fue creciendo para el año de 2001 ya eran 25 personas y ya no habían personas solo del barrio Atanasio sino de todo el sector como es: Floresta, Santa Fe, Santa Mónica, Chapinero, El Troncal, Benjamín, Pondage, Simón Bolívar.
En el año de 2001 a finales, se decidió por parte de la legión sacar un nuevo trapo que definiría el futuro de esta, el nombre fue tomado como el de "LA CUPULA", donde ya hay cerca de 70 integrantes y para el año de 2002 se caracteriza por ser una de las más viajeras, la de verdadero aguante y una de la más parada a la hora del "tropel". el troncal se hizo después de como 5 años de haberse acabado la cúpula copie esto para que no se le olvide lideraba en ese entonces Marvin y hormiga. el mayor logro del bajo troncal fue acabar con el parche de la indigencia del brs y sacar dos buses para Bogotá teniendo apenas 1 mes de creación de la legión, aparte de tener control de toda la calle quinta con carrera 15 hasta López como se hacía antiguamente que nos llamábamos la cúpula, junto a la fossa dea, siendo el bajo troncal, tuvo grandes logros como coger de hijos a los cabros de la indigencia, robarse el trapo de brs villa-Colombia, un trapo de calavera de los sureños,  después de una trágica acción que un man de la legión vendió un pedazo del trapo “bajo troncal” a los cabros, tuvo problemas y se debilito como legión de ahí la cúpula central del frv, nos pidió el favor de unirnos con la gente de agua blanca, ya que ese parche de agua blanca estaba pasando por un mal momento igual al bajo troncal, y de ahí nació el bajo distrital, bajo del troncal y distrital de agua blanca, en su momento de creación como bajo distrital, desde la comuna 8 nos desplazamos en cicla y diferentes transporte, hacia la simón bolívar en un promedio de 40 radicales , como retaliación de que las cabras tenían el pedazo del troncal que lo consiguieron vilmente, con una compra el bajo quito con inteligencia el trapo completo del “bloque sur”, de ahí el bajo ha quitado trapos como el “sangre combativa” de los pastusos, redoblante y trapo de los lobos sur Pereira, actualmente lideran la legión 3 legionarios vieja guardia, y tienen control del sector de la simón bolívar, hasta la autopista sur oriental y la comuna 8, junto a la dea. Actualmente es una legión de 60 integrantes medida promedio, se ubica en el colegio julio rincón, diagonal al puente del puente Calipso, tiene el mejor mural de Cali, y sigue adelante. Días de reuniones jueves 8 pm. El último combate frente a frente que tuvo la legión fue con el materno bloque de las cabras, el cual fue corrido en Calipso lugar donde se dio el combate. Actualmente se le hace homenaje a los radicales fallecidos pertenecientes a la legión, desde el loco cúpula, hasta los más recientes, farid y mortadela.


El Escuadrón Norte fue fundado el día 23 de enero del año 2000, convirtiéndose en la tercera legión de la barra y reuniéndose al norte de Cali, exactamente en el “Pascualito” del barrio Floralia. En ese entonces el parche era liderado por Rojas, “el cojo”, “el orejón”, Alexis Paque, Julio y otros que inspiraban respeto dentro de la tribuna popular del estadio Pascual Guerrero de Cali. Eran tiempos difíciles, de ardua lucha tanto con los rivales de patio, así como con los comentarios mal intencionados y zancadillas de la gente, que no lograron marchitar el esfuerzo por sacar la legión adelante.El primer viaje a nivel nacional se hizo a la ciudad de Bogota, con las ganancias de la rifa de una botella de ron, y desde entonces hasta el día de hoy no ha faltado el Escuadrón Norte donde sea que juegue el Cali.El año 2001 no fue uno de los mejores para la legión, la salida de uno de sus líderes provoco la caída en picada del parche, el cual quedo convertido en un grupo de unos pocos radicales que seguían reuniéndose. Solo seis meses duro la debacle. El mencionado líder volvió a las reuniones y con la ayuda de “Aro” y otros legionarios se encargaron de revivir la legión, se cambio el sitio de reunión del viejo planchón de la 70 a La 14 de Calima, donde cada jueves se integraban más y más radicales. De los viejos legionarios quedaban unos pocos, había llegado el imperio de los jóvenes hinchas verdiblancos que hoy por hoy se han convertido en los radicales mas viajeros del Frente Radical Verdiblanco.El segundo viaje internacional se hizo a Buenos Aires, Argentina en marzo de 2004 donde, nuevamente, gran parte de los ocupantes del bus eran del Escuadrón, sumándose a estos varios integrantes que habían salido “a dedo” varios días antes. Después de haber logrado el objetivo de llegar a “la Bombonera”, salieron rumbo a La Paz donde se sumaron mas integrantes que habían llegado a la capital boliviana valiéndose por sus propios medios, y que habían esperado pacientemente en la altura, la llegada de la masa radical proveniente del cono sur.

El trapo de la legión (capitalizado por uno de sus líderes) es uno de los más importantes en la tribuna y codiciado por las barras adversarias. También hacen parte de la galería del Escuadrón los trapos dedicados a los integrantes fallecidos en circunstancias ajenas al ambiente futbolístico ”Robocop”,  “Tavera” y “Charles”. Los trapos de los barrios Guaduales, Gaitan y Floralia se unen a otros dos realizados por el parche: el que lleva las siglas E-N, trapo que realizo el viaje al sur del continente, y el trapo que define en pocas palabras el sentimiento de los legionarios de Escuadrón, “Pasión sin limite”.Nuestro sitio de reunión es en la cancha de microfutbol de la calle 70, entre los barrios Calima y Guaduales, los jueves a las 7:00 p.m., donde nos encontramos una gran cantidad de radicales del norte de la ciudad, quienes junto a la legión Fossa D.E.A conformamos el llamado “Control 70”. Así que si vivís en el norte de Cali y estas dispuesto a contribuir a la barra mas allá del simple hecho de ocupar un espacio en la tribuna, te esperamos una gran masa de verdaderos barristas verdiblancos dispuestos a cumplir una promesa.


El parche se creo por primera vez, entre los años 2001 -2002  por integrantes activos de la legión FOSSA DEA, en ese entonces en una noche de birras decidimos crear un parche  en un lugar el cual estaba infestado de rojos  por todos lados del barrio los alcázares, cuando por fin nos decidimos, lo llamamos CONTROL  70, y nos reuníamos en un puente  entre los alcázares y fonaviemcali.
Después de un tiempo de reunirnos, ya que la asistencia a las reuniones era poca nos trasladamos al parque de caña brava, y por ese motivo nos cambiamos de nombre: por EL CULTO. Y nos consolidamos como legión radical, siendo un brazo de la legión FOSSA  DEA  “el parche mas respetado de todos los tiempos”.
Entre los logros conseguidos por el parche esta el robo del trapo 5 monasterio y de su estandarte, uno de los grupos mas significativos de los chivos de esa época, este hurto se consiguió  entre integrantes del culto y de la fossa.  También junto con la fossa estuvimos  en la exterminación de la porra estruendo infernal, parche de chivos de la época.

Fuimos el primer parche en tener una tira verdiblanca del primer al segundo piso y con la tira nos trasladamos al segundo piso, y poco después el frente radical tomo la decisión de subir.

Tiempo más tarde decidimos acabar el parche para que los integrantes de esta legión pudieran confortar las otras legiones  más viejas, tales como el escuadrón norte y la fossa d.e.a.  A pesar que los legionarios no estuvieron de acuerdo, acabaron por respetar la decisión, entre los legionarios que se mentalizaron en el culto tenemos el orgullo de tener viajeros  en el tour internacional del frente, “aguante para esos radicales” pero también tuvimos el fallecimiento mas doloroso para nosotros que fue: el de TAVERA quien en su época fue quien le puso más aguante al parche, a quien todavía recordamos  y respetamos como uno de los mas grandes ”TAVERA POR SIEMPRE CON NOSOTROS.”
Ahora en el año del 2007 un grupo de jóvenes de valle grande tuvieron la idea de crear un parche en  el barrio y se acercaron  a viejos legionarios para q lo lideraran .fue así como el 22 de febrero del mismo año, contando con solo 10 personas, pero con la convicción que llegarían muchos mas. Empezamos reuniéndonos en un parque del barrio, a pesar de las críticas de los habitantes, y con la autorización de la cúpula central nos formamos como legión radical.  Después de unas cuantas reuniones nos cayeron  los bloques aledaños de chivos.

Fue un grupo de mas de 150 cabras diciendo que nos iban  a sacar, pero llegaron por lana y salieron trasquilados, ya q se encontraron con un grupo de 50 guerreros que no dieron ni un paso atrás y con piedras, machetes y sus manos los pusimos  a correr, hasta que desaparecieron, ese fue nuestro primer gran triunfo,  de ahí en adelante nos empezamos a reunir en el rount point de valle grande, por decisión propia,  y por ser un lugar alejado de la comunidad, a partir de ese momento marcamos territorio adornando  este  lugar con nuestros murales los cuales tienen que  ver cualquier persona que entre o salga del barrio y de sus alrededores.A pesar de ser la legión mas nueva EL CULTO se enorgullece  por conocer gran parte de Colombia, en septiembre del 2008 hicimos lo que parecía imposible…. Logramos realizar un tifo en el cual utilizamos 400 cartones de 1MT2,  y formamos la frase: ULTRAS  CALI 1992-2008 16 AÑOS DE  AGUANTE.A pesar que el nivel de dificultad era grande gracias al apoyo de todo el frente lo logramos.400 personas sentadas en un clásico de Nissan en la mitad de la sur segundo piso, “el pulmón de la barra” todos con la mentalidad ultra que tanto nos han inculcado, y ante la mirada perpleja de la tribuna norte cuando lo vieron y reaccionaron solo tuvieron tiempo para silbar pero, ya era tarde el frente les había pintado la cara, con un gran tifo realizado por el culto en el segundo  piso y otro tifo del frente en el primer piso con una frase mas acertada,” LES PERDONO LA ENVIDIA”. No solo nos conformamos con el carnaval en la tribuna, si no que además le amargamos la llegada a  las porras  rivales, apoderándonos de su indumentaria como:

* A los Comandos, cantidad de camisas y el estandarte de CTS Z5 gorros y algunos documentos de identidad.
* La barrita de Huila perdió 2 escudos de su equipito y también varias camisas.
* Nuestros hijos los chivos no podían ser la excepción ya que nos han dejado muchas banderas, y cantidad de camisas.Esta es una breve reseña de nuestra legión  EL CULTO que es la mas nueva pero con grandes expectativas a corto, mediano y largo plazo.








Read more ...

PASIÓN LLEVADA EN LA PIEL

domingo, 16 de noviembre de 2014

tatuajes de la hinchada

















Read more ...

TROFEOS DEL FRENTE RADICAL

domingo, 16 de noviembre de 2014

(instrumentos,trapos.murales,e.t.c)
























Read more ...